• A través de jornadas de sensibilización dirigidas a docentes, estudiantes y personal administrativo, la universidad reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente, la mejora continua y la construcción de un futuro sostenible para la región.

La Universidad Nacional de Huancavelica (UNH), a través de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad y Mejora Continua de la Oficina de Gestión de la Calidad (OGC), ha puesto en marcha un proceso de sensibilización sobre la implementación del Sistema de Gestión Ambiental bajo la norma internacional ISO 14001:2015. Esta iniciativa está dirigida a toda la comunidad universitaria, al personal administrativo, docentes y estudiantes.

La norma ISO 14001:2015 establece los lineamientos para implementar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) aplicable a organizaciones de cualquier tipo. Su finalidad es dotar a las instituciones de herramientas que permitan proteger el medio ambiente, cumplir con la normativa vigente, prevenir la contaminación y fomentar la mejora continua en el desempeño ambiental. El estándar propone un enfoque basado en procesos y riesgos, considerando los impactos que generan las actividades, servicios y productos a lo largo de su ciclo de vida.

Las jornadas de capacitación se llevarán a cabo del 29 setiembre al 01 de octubre, iniciando en la sede central de Huancavelica y extendiéndose posteriormente a las filiales de Acobamba, Angaraes y Tayacaja. La capacitación estará a cargo del Ing. Pool Jerry Campeán Herrera, ingeniero industrial colegiado con más de 14 años de experiencia en consultoría, auditoría y formación en sistemas de gestión bajo estándares internacionales ISO. El especialista cuenta además con acreditaciones internacionales en Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) y ha liderado proyectos de implementación y mejora de procesos en sectores como minería, energía, construcción, hidrocarburos, telecomunicaciones e industria.

Durante la sensibilización se abordarán temas clave como el análisis de ciclo de vida, la matriz de aspectos e impactos ambientales y sus controles operacionales, el plan de preparación y respuesta a emergencias ambientales, así como la importancia de la norma ISO 14001:2015 y la sensibilización ambiental general.

El objetivo principal de esta iniciativa es establecer, implementar y mantener un Sistema de Gestión Ambiental en la UNH que permita identificar, evaluar y controlar los aspectos e impactos derivados de sus actividades, servicios y procesos. Con ello, la universidad reafirma su compromiso con la mejora continua de su desempeño ambiental, el cumplimiento de la normativa nacional e internacional, la prevención de la contaminación, el uso eficiente de los recursos naturales, la reducción de riesgos ambientales y la promoción de una cultura ambiental en su comunidad.

De esta manera, la UNH fortalece su compromiso institucional con la sostenibilidad y el desarrollo sostenible de la región, consolidando su rol como una institución académica responsable y orientada a la protección del medio ambiente. La implementación de la norma ISO 14001:2015 permitirá que la UNH se convierta en un referente regional en materia de gestión ambiental, demostrando que la educación superior puede y debe ser un motor de cambio hacia un futuro más limpio, consciente y sostenible para todos.

Huancavelica, 29 de setiembre de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.